¿Qué es la Anoftalmia?

La anoftalmia es una condición poco frecuente, pero con un gran impacto en la vida de quienes la padecen. Se caracteriza por la ausencia total de uno o ambos globos oculares, y puede presentarse desde el nacimiento o adquirirse posteriormente.
Más allá de la pérdida visual, la anoftalmia afecta la apariencia estética, el equilibrio facial y la salud emocional de la persona. Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología de prótesis oculares, hoy es posible recuperar la armonía facial, mejorar la autoestima y lograr una rehabilitación integral.

En este artículo te contamos todo sobre la anoftalmia, sus causas, cómo se diagnostica, y cómo las prótesis oculares personalizadas juegan un papel fundamental en la recuperación estética y emocional de los pacientes.

¿Qué es la anoftalmia?

La anoftalmia es la ausencia total del globo ocular, que puede ser:

Congénita, cuando el ojo no se desarrolla durante el embarazo.
Adquirida, cuando se pierde el ojo por accidentes, infecciones, tumores o cirugías necesarias para preservar la salud del paciente.

Aunque no existe una cura para restaurar la visión, la rehabilitación estética y funcional es posible gracias a las prótesis oculares personalizadas.

Causas principales de la anoftalmia

Entre las causas más comunes encontramos:

Mutaciones genéticas que impiden el desarrollo normal del globo ocular.
Infecciones intrauterinas, como rubéola o toxoplasmosis, que alteran el crecimiento fetal.
Exposición a medicamentos o sustancias tóxicas durante el embarazo.
Enfermedades oculares graves como tumores intraoculares, infecciones severas o traumatismos que requieren la extirpación del ojo (enucleación).

Cada caso debe ser evaluado por un especialista en oculoplastia o prótesis ocular para determinar el tratamiento más adecuado.

La importancia del trabajo multidisciplinario

El tratamiento de la anoftalmia debe abordarse desde una perspectiva integral. Participan especialistas en:

Oftalmología y oculoplastia.
Técnicos en prótesis oculares.
Psicología clínica.

Este trabajo en conjunto garantiza un resultado más completo y una mejor calidad de vida para el paciente.

El papel de la prótesis ocular en la rehabilitación

La prótesis ocular no devuelve la visión, pero cumple un papel esencial en la reconstrucción facial y emocional del paciente.
Se trata de una pieza hecha a medida, que imita de forma realista el color, tamaño y movimiento del ojo natural.

Beneficios principales de la prótesis ocular:

Mantener la simetría facial y la armonía estética.
Evitar el colapso del párpado o deformaciones del rostro.
Mejorar la confianza y calidad de vida del paciente.

Además, en niños con anoftalmia congénita, las prótesis ayudan a estimular el crecimiento de la órbita ocular, facilitando un desarrollo facial más natural.

Adaptación y mantenimiento de la prótesis ocular

El proceso de adaptación requiere paciencia y acompañamiento profesional. Durante las primeras semanas, el especialista ajusta la prótesis hasta lograr un encaje perfecto.
Una vez colocada, el paciente debe seguir ciertas recomendaciones:

Realizar controles periódicos cada 6 a 12 meses.
Limpiar la prótesis ocular con soluciones recomendadas por el profesional.
Evitar manipularla sin la debida higiene.
Acudir al especialista ante cualquier irritación, secreción o molestia.

Una buena rutina de cuidado asegura la durabilidad y comodidad de la prótesis, además de proteger la salud de los tejidos circundantes.

Check INVIMA

Recertificación hasta el 2030

En Cerprótesis nos llena de orgullo anunciar que hemos sido recertificados por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) hasta el año 2030.

Este importante reconocimiento ratifica que cumplimos con los más altos estándares de calidad, seguridad y bioseguridad en la fabricación y adaptación de prótesis oculares personalizadas. Nuestra recertificación no solo valida los procesos técnicos y clínicos que realizamos, sino que también respalda la confianza que cientos de pacientes han depositado en nosotros a lo largo de los años.

Ser recertificados significa que seguiremos siendo el único laboratorio especializado en prótesis oculares del nororiente colombiano avalado por el INVIMA, garantizando a cada paciente una atención ética, responsable y basada en la innovación constante

PLATAFORMA DE INVIMA

¿Dónde acudir?

Estamos ubicados en Colombia, Santander, Floridablanca, Centro Médico Ardila Lülle, Carrera 24 #154-106 Torre B, Piso 11, Módulo 68, Consultorio 1109

Quieres agendar tu cita o recibir más información?

En Cerprótesis, queremos ofrecerte información útil y personalizada sobre tu salud. Por eso, para asegurarnos de que recibas exactamente lo que necesitas, te invitamos a completar una breve encuesta.

Gracias a tus respuestas, podremos enviarte contenido relevante, recomendaciones y consejos especializados adaptados a tus intereses y necesidades.

Además, si lo deseas, podrás agendar una cita con nuestros especialistas para recibir atención personalizada.

Así que no esperes más y contáctanos. La encuesta es rápida y sencilla, y además te permitirá acceder a información valiosa y opciones para cuidar mejor tu salud.

José Rafael Botello M – Doctoralia.co

Formulario de Contacto

Por favor, ingresa tu nombre.
Este campo es requerido
Por favor, ingresa tu edad.
Este campo es requerido
¿Eres el paciente?
Selecciona una opción.
This field is required.
Introduce tu número de teléfono.
Este campo es requerido
Este campo es requerido

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top